Esta iniciativa pretende facilitar a las personas con discapacidad intelectual la transición a una vida independiente. Para ello, ofrecemos el paso previo por una vivienda de entrenamiento donde aprenderán las destrezas necesarias para desenvolverse de manera autónoma en el futuro.

Una vez acabada la formación en la vivienda entrenamiento, se les ofrecen los apoyos necesarios para que puedan independizarse en una vivienda compartida con compañeros y supervisada por un profesional de la Fundación.

Vivienda de entrenamiento

Puesta en marcha en 2013, es una casa para aprender a vivir de manera independiente. Las personas con discapacidad intelectual se forman en todas las habilidades necesarias para la vida autónoma. Y les proporcionamos, como entrenamiento, una experiencia real de dormir y vivir fuera de casa.

La vivienda forma a 36 usuarios anualmente.

Viviendas con apoyo

En julio de 2011, cuatro compañeros del Centro Especial de Empleo comenzaron una nueva vida en nuestra primera vivienda con apoyo, rompiendo con las barreras de vivir en comunidad y abriendo las puertas a muchos valientes que quieres seguir sus pasos. Desde entonces la Fundación A LA PAR apuesta por este estilo de vida independiente, donde las personas eligen dónde, cómo y con quién quieren vivir. En estas viviendas las personas con discapacidad reciben apoyo por parte de un profesional según sus necesidades.

Actualmente son muchas las personas que viven en este tipo de viviendas y que han tomado las riendas de sus vidas.

Infórmate sobre nuestro programa de Vida Independiente

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles.

Vivienda tutelada

Se trata de una vivienda concertada con la Comunidad de Madrid con un modelo que se acerca a los cánones de vida ordinarios, cuentan con atención integral e incluye: alojamiento, manutención, cuidados para la realización de actividades de su vida diaria, apoyo personal, familiar y social, y ocupación activa del ocio y tiempo libre.

Fin de semana fuera de casa y de respiro

Si te apetece pasar un fin de semana diferente, fuera de casa de tus padres, puedes venir a la vivienda de entrenamiento.

Aprenderás a hacer las cosas de casa, pero, sobre todo lo pasarás muy bien, harás muchas actividades de ocio y de convivencia.

Servicio de apoyo individual a domicilio

Si quieres recibir apoyos en tu casa, un profesional se desplazará los días que quieras para darte la ayuda que necesites.

Monasterio de las Huelgas, 15.
28049 Madrid

Metro

Línea 7, Metro Peñagrande

Autobuses

Líneas de autobús 147, 126

Contacto

Puedes contactarnos en el teléfono 91 735 57 90, marcando la extensión 305.

También puedes escribir un correo electrónico a nuestra Terapeuta Ocupacional y Coordinadora de Servicio de Apoyo a la Vida Independiente Ana García Noblejas, a la dirección ana.garcianoblejas@alapar.ong.

Nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 – 17:30, y los viernes de 8:00 – 15:00.

comunidad-madrid

Centro Concertado con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid