"No Seas IMPAR" La campaña de 72 Kilos y la Fundación A LA PAR a propósito del Día de la Discapacidad

NO SEAS IMPAR

Una campaña que tiene como punto de partida la historia de superación personal, lucha, sueños y metas de un total de siete personas con discapacidad intelectual de Fundación.

Oscar Alonso, la persona detrás de ‘72 kilos’, ha conocido de primera mano sus emocionantes historias y que se han convertido en fuente de inspiración para su reconocible poesía visual.

  • Richi, Iván, Isabel, Magdalena, Tomás, Cristina, José Luis son los protagonistas

Oscar, ya ha podido conocer a Richi, empleado en el Lavado de coches, que ha empezado a vivir de forma independiente y al que todavía se le resiste un ‘pelín’ la cocina porque “el fuego me da cierto respeto”, nos cuenta.

El artista también ha conocido a Iván, que trabaja en nuestra Imprenta y que insiste, está “harto” de que haya personas que todavía hoy les tilden de “tontos”, que “quienes piensan eso”, recalca indignado, “están muy equivocados” y pide a ‘72 kilos’ que deslice esta denuncia en el mensaje de su viñeta final.

Oscar, está al tanto de que Isabel está “como unas castañuelas” con su día a día en el Taller de Filatelia: un trabajo minucioso y delicado que parece hecho a su medida.

También conoce a Cristina, que fue madre soltera a los 17 y que hoy, al borde de la cincuentena, está orgullosa de una hija que dice siempre haberse inspirado en la valentía de su madre en momentos decisivos de su propia vida.

Y se ha enamorado perdidamente de Tomás y de Magdalena, pareja desde hace ahora 19 años, que le ha confesado al creador su enorme deseo de “casarse y formar una familia como cualquier otra” Y ya de paso gritarle al mundo lo felices que son de tenerse el uno al otro.

Siete protagonistas con siete historias reales de coraje y resiliencia, perfectas para poner punto y final a un año, 2020, que ha sido un auténtico test de estrés para el conjunto de la sociedad. Más aún, para toda la humanidad.

Desde la Fundación A LA PAR confíamos en que es ahora, cuando estamos curtidos en la dificultad, con la humanidad a flor de piel y nuestro esquema de prioridades sacudido por la pandemia, el momento idóneo para lanzar está llamada de atención que coincide, además, con este Día Internacional de la Discapacidad.