Material Didáctico - Centro de Recursos A LA PAR

¿La nueva Ley 8/2021, de 2 de junio, promueve el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica?

Desde el Centro de Recursos vemos importante recoger la información de La Ley 8/2021, aprobada en septiembre de 2021, una ley que introdujo importantes cambios en la protección legal de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Antes de esta ley, un juez podía declarar la incapacidad de una persona y nombrar un tutor. Sin embargo, la nueva norma busca desjudicializar esta situación y establecer apoyos personalizados para cada individuo. La ley establece varias figuras para brindar apoyo a las personas con discapacidad.

En primer lugar, se reconocen las medidas voluntarias, que son adoptadas por la propia persona ante un notario.

Otra figura es la del guardador de hecho, que es una persona que brinda apoyo diario a otra persona sin que exista una disposición legal o medidas voluntarias o judiciales aplicadas. Eso sí, necesitará la intervención judicial para aquellos actos que requieren representación.

La principal medida de apoyo para las personas con discapacidad es la curatela, en la cual se tendrán que cumplir una serie de requisitos y rendir cuentas periódicamente. Puede tener carácter ordinario o representativo, dependiendo del apoyo requerido. La curatela se puede aplicar en diferentes áreas de la vida, como por ejemplo en asuntos referidos a la salud, o asuntos referidos a las gestiones administrativas y económicas. En ausencia de un familiar de referencia para ejercer de curador, una organización acreditada puede ocupar el cargo.

La ley establece un régimen de adaptación de tres años para revisar las sentencias de incapacitación, durante los cuales el tutor actúa como curador representativo. Además, se introduce la figura del defensor judicial para situaciones en las que se requiera apoyo ocasional o exista un conflicto de intereses entre la persona con discapacidad y su apoyo habitual.

En resumen, la Ley 8/2021 busca proporcionar un nuevo sistema de protección legal para las personas con discapacidad. Se eliminan la patria potestad y la tutela una vez que la persona alcanza la mayoría de edad, y se establecen medidas de apoyo personalizadas que buscan respetar la voluntad y preferencias de cada individuo.

Nos despedimos del curso escolar 2022-2023, ha sido un año lleno de aprendizaje, crecimiento y momentos inolvidables. Aunque este curso escolar llega a su fin, nuestro viaje de aprendizaje nunca se detiene. Nos vemos en septiembre con muchas novedades, pero siempre disponibles en centroderecursos@alapar.ong

En colaboración con:

 

Comunidad de Madrid - Colaborador CAMPVS