Arranca el proyecto de transformación digital en A LA PAR
Quien de nosotros no ha vivido alguna ocasión durante el trabajo diario en la que hemos suspirado al enfrentarnos a una tarea y hemos pensado «qué bueno sería si esto estuviese automatizado / digitalizado / personalizado / accesible / etc., pensando en las bondades de la tecnología a la hora de trabajar o comunicarnos con nuestros usuarios de una manera rápida, sencilla y personalizada, a facilitarles el acceso a la información y a los servicios que ofrecemos, entre otras cosas.
En A LA PAR somos valientes, inquietos y pioneros, y hemos sido en todo momento conscientes de nuestra necesidad de evolucionar digitalmente para mejorar nuestro servicio y aportar más valor a nuestros usuarios.
En 2023 la Fundación se encuentra en un momento de cambio y crecimiento, y gracias al apoyo a la modernización de las entidades del tercer sector, financiadas a cargo del Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha gestionado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, estamos dando inicio, por fin, a un plan de transformación digital, un proceso en el que vamos a poner a nuestro usuario en el centro y vamos a utilizar la tecnología para mejorar y agilizar nuestras operaciones y servicios. Contaremos con nuevas herramientas y tecnologías para hacer nuestro trabajo de manera más eficiente y efectiva.
¿Y por qué? Porque necesitamos adaptarnos a los tiempos y ser más competitivos. Ser más eficientes para poder dar un mejor servicio y llegar a un mayor número de usuarios. La tecnología avanza rápidamente, y tenemos que aprovecharla a nuestro favor.
5 objetivos clave que queremos lograr con este plan de transformación digital:
- Optimizar nuestros procesos: Mejorar la forma en que realizamos nuestras tareas y actividades, para hacerlas más rápidas y eficientes.
Mejorar la experiencia de nuestros usuarios y organizaciones públicas y privadas que contratan nuestros servicios: Utilizar la tecnología para brindar un servicio más rápido, personalizado y de mayor calidad. - Ampliar nuestro alcance: Encontrar nuevas formas de conectarnos y comunicarnos entre nosotros y con un público más amplio, utilizando diferentes medios y plataformas.
Mejorar la toma de decisiones: Utilizar datos y análisis para tomar decisiones más informadas y estratégicas en beneficio de los proyectos de la Fundación y sus usuarios, las personas con discapacidad intelectual. - Favorecer el trabajo de nuestros profesionales: Dotando a los trabajadores de herramientas y recursos digitales que permitan realizar el trabajo de manera más fácil, eficiente y efectiva.
Para todo este plan de transformación digital contamos con una consultora externa experta que nos guiará durante el proceso, y nos mostrará el camino que muchas empresa ya han recorrido, empezando por el cambio de mentalidad, y pasando por formaciones y talleres que nos ayudarán a reconocer estas nuevas herramientas y tecnologías como nuestras grandes aliadas.
¡Juntos hacia la transformación digital!
Publicaciones relacionadas
Comienza la segunda fase del proyecto TándEM
28 marzo, 2023
Acogemos la presentación del proyecto Descubriendo Madrid
8 noviembre, 2022