La Asociación Española de Pickleball y la Fundación A LA PAR, a través de su Club Deportivo, han acordado esta semana proyectar la implantación de esta disciplina deportiva -a medio camino entre el pádel, el bádminton y el tenis de mesa- al catálogo deportivo que ofertan a sus usuarios con discapacidad intelectual. Una incorporación que se concretará en los próximos meses con la creación de la ‘Escuela Deportiva de Pickleball A LA PAR’. Una apuesta decidida por este deporte que podrán, asimismo, disfrutar los clientes del Club de Pádel y Tenis ‘Fuencarral A LA PAR’.
Al acto de firma del acuerdo entre la Fundación A LA PAR y la Asociación Española de Pickleball, suscrito en la tarde de ayer, acudieron Roberto Pérez, presidente de Pickleball Spain y su vicepresidente, Marc Declercq. En representación de la ONG, Marcos Herrero, director del Club Deportivo A LA PAR y Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A LA PAR.
La práctica de pickleball no requiere de formación previa ni de experiencia deportiva alguna y se considera un deporte beneficioso para cualquier edad o condición. Sus reglas –a medio camino entre las del pádel, el ping pong y las del bádmiton- son sencillas y se puede jugar en pareja o de forma individual.
En el Club Deportivo A LA PAR llevaban tiempo proyectando crecer con la implantación de esta disciplina a fin de poder ofrecer a sus usuarios, en palabras de Marcos Herrero, director del Área Deportiva de la Fundación A LA PAR y vicepresidente de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, “opciones de aprendizaje, práctica y/o competición en este deporte de raqueta que tan bien simboliza esa búsqueda de la igualdad de oportunidades que en A LA PAR nos gusta trasladar a las pistas y canchas deportivas. Seguiremos demostrando todo ello y, desde ahora, con el apoyo de la Asociación Española de Pickleball y a través de la futura Escuela Deportiva de Pickleball A LA PAR”
Este Club Deportivo, con varios reconocimientos en su haber, como el Premio Infanta Sofía de los Premios Nacionales del Deporte, recogido de manos de SM La Reina en 2018, acaba de cumplir dos décadas de apuesta por el deporte y sus valores como vía de fomento de la inclusión y de la igualdad así como para visibilizar los logros de las personas con discapacidad intelectual.
Aunque la apuesta de la Fundación A LA PAR por el pickleball va más allá de su Club Deportivo A LA PAR. Desde la ONG explican que su aspiración es, también, la de ampliar las pistas del Club ‘Fuencarral A LA PAR’ -pioneras hace tres décadas en la oferta de pádel y tenis en la capital- con la apertura de pistas específicas para la práctica de estos deportes de raqueta con millones de adeptos en su país de origen, Estados Unidos, y cuya práctica se extiende ya por otros países entre los que figura España. Otro proyecto en el que en A LA PAR irá también de la mano de la Asociación Española de Pickleball.
Felices con esta nueva aventura A LA PAR. Porque amamos los retos #NadaNosPara