2. Confinamiento y discapacidad.Actividades para personas con discapacidad que estén viviendo el confinamiento
Para todas esas personas con discapacidad intelectual que han dejado su día a día y su rutina a un lado debido al confinamiento, os dejamos actividades que pueden ayudar a no perder el ritmo y a mantener los aprendizajes adquiridos.

1. SEGUIR FOMENTANDO SU AUTONOMÍA:
- Incluirles como a uno más en la organización de las tareas diarias. Pueden encargarse de la realización de una o varias tareas, que sean capaces de hacer, aunque necesiten algo de supervisión.
- Aprender una tarea nueva. Podemos aprovechar este tiempo para enseñarles algunas cosas que antes, por falta de tiempo, no podíamos hacer (poner la mesa, poner la lavadora, friegaplatos, cocinar etc.…)
- Aprender a resolver situaciones del día a día. Incluirles en la toma de decisiones ante los problemas que puedan surgir. Plantear una situación problemática y analizar posibles soluciones para ver cuál es la más adecuada.
2. SEGUIR EN CONTACTO CON SUS COMPAÑEROS, AMIGOS Y FAMILIARES:
- Hacer una llamada al día a algún familiar o a algún compañero para ver cómo está llevando la situación.
- Seguir participando en los retos que se proponen a través del WhatsApp, como forma de mantenerse activos, seguir conectados con la actividad de la fundación.
- Enviar algún video de qué cosas están haciendo para ocupar su tiempo.
3. MANTENER LAS HABILIDADES MANIPULATIVAS Y COGNITIVAS:
- Para que la vuelta no se haga muy dura realizar alguna actividad ocupacional en casa: ordenar armarios o cajones, clasificar, pelar verduras para la comida, ayudar con alguna tarea de trabajo a otros miembros de la casa…
- Ejercitar la mente: leer, hacer sopas de letras, Sudokus, puzles, pintar, coser, manualidades… Hay muchas ideas y páginas en internet que estamos haciendo llegar a todos.
Publicaciones relacionadas
Post Views: 1.467