Uno de los principales fines de Fundación A LA PAR es la inserción y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual.

Para lograrlo, desde hace más de veinte años, hemos ido creando Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social a los que se incorporan aquellos usuarios de nuestro Centro Ocupacional que hayan adquirido las suficientes capacidades como para desarrollar el trabajo con plena normalidad. En la actualidad son más de 160 las personas con discapacidad intelectual contratadas en los distintos proyectos que forman parte de nuestros 2 Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y que en 2019 han logrado grandes resultados en su trabajo.

Sobre nuestros Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social:

alapar-madrid-logo

C.E.E. “Cademadrid S.L.”

Nace en 1991 para acoger a los primeros usuarios del C.O. “Pardo-Valcarce” que ya estaban cualificados profesionalmente para poder integrarse en el ámbito laboral. Se realizaban actividades de horticultura, limpieza y manipulados varios. En el año 1999 se incluyeron las nuevas unidades de negocio: carpintería, ornamentación floral, imprenta, manipulados y obrador de chucherías. En la actualidad otra actividad muy importante del CEE es la ejecución del concurso público de lavado, reparación y clasificación de elementos de Correos contratado con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.L. En 2018 se fusiona con el CEE «Cadespain S.L.”

alapar-tambor-logo

C.E.E. “Las Higueras del Tambor S.L.”

En el año 2006, con la adquisición de la Quinta de la Muñoza, se abre este Centro Especial de Empleo, dedicado a la preparación y celebración de eventos. También a través de nuestra cafetería Fun Bar! y de nuestra franquicia de Rodilla.
Los Centros Especiales de Empleo de Fundación A LA PAR están subvencionados por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid.

Infórmate sobre el trabajo en nuestros Centros Ocupacionales

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles.

Monasterio de las Huelgas, 15.
28049 Madrid

Metro

Línea 9, parada Paco de Lucía
Línea 10, parada Montecarmelo

Autobuses

134, 178 (desde Plaza de Castilla)

Contacto

Puedes contactarnos en el teléfono 917 355 790.

También puedes mandarnos un correo electrónico a fundacion@alapar.ong.

comunidad-madrid

Centro Concertado con la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid