Jueces y la Fundación A LA PAR reforzamos juntos la defensa de los más vulnerables

La Fundación A LA PAR y la Fundación de la Asociación Profesional de la Magistratura mayoritaria en la carrera judicial, hemos firmado un convenio de colaboración en el que la APM judicial se compromete a apoyar la misión de la Fundación presidida por Almudena Martorell, en defensa de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

En virtud de este acuerdo, la Fundación de la principal asociación de jueces en España aúna esfuerzos con la Fundación A LA PAR en la lucha por y con las personas con discapacidad intelectual, con especial foco en el ámbito jurídico, una labor que en la Fundación llevamos desarrollando y reforzando desde hace más de diez años desde la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI).

Este nuevo acuerdo fomenta la celebración conjunta de jornadas, cursos, encuentros, charlas, y coloquios que permitan, en primer lugar, a magistrados y jueces profundizar en el ámbito de la discapacidad intelectual; y en segundo, conocer la medida en que esta condición pueda afectar al individuo a la hora de enfrentarse a eventuales procesos judiciales con el propósito de una mejor tutela y amparo de sus derechos y libertades.

En estas jornadas, jueces y magistrados tendrán también oportunidad de aportar los conocimientos técnico-jurídicos sobre el desarrollo del proceso que consideren para una mayor claridad y comprensión de estos por las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

El acto ha tenido lugar en la Fundación y han asistido el Presidente de la Fundación para la Magistratura, D. Ramón Rodríguez Arribas, la Portavoz de la APM y juez decana de los juzgados de Madrid, Dª María Jesús del Barco, D. Jacobo Cendra, Director de la UAVDI de la Fundación A LA PAR y la Presidenta de la Fundación A LA PAR, Dª Almudena Martorell.

La UAVDI es una unidad pionera en España. Desde hace una década -siempre en estrecha colaboración con la Guardia Civil- la UAVDI de la Fundación A LA PAR viene poniendo el foco en la indefensión jurídica que a menudo sufren las personas con discapacidad intelectual cuando son víctimas de agresiones o abusos o, simplemente, cuando precisan acudir a la Justicia.

El equipo de profesionales de la Unidad, compuesto por juristas y psicoterapeutas, venía observando hace ya más de una década, que las limitaciones propias de las personas con DI complicaban ciertos trámites como el de acudir a una entrevista policial, testificar ante un juez o comprender las fases del procedimiento judicial, una realidad con frecuencia terminaba jugando en contra del interés de la víctima con el archivo de las causas, o en el peor de los casos, beneficiando judicialmente al agresor. La víctima lo era, entonces, por partida doble: por ser objeto de una agresión y por no poder defenderse ante la Justicia.

Para combatirlo, nace en 2008 la UAVDI de Fundación A LA PAR: un recurso que además de ofrecer asesoramiento jurídico adaptado y ejercer de puente para la persona con DI en el siempre alambicado terreno judicial, desarrolla un ambicioso programa de sensibilización que busca concienciar a la opinión pública y otras instituciones -del ámbito de la discapacidad pero también del área judicial- sobre el especial celo que exige garantizar una Ley accesible y reparadora para todos.

Gracias al convenio firmado con la Fundación de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la UAVDI de la Fundación A LA PAR suma un aliado más en su lucha contra realidades tan dramáticas como el abuso a menores, la agresión sexual, el maltrato o incluso la trata, delitos que se ceban especialmente con las personas con discapacidad intelectual y en ningún caso deben quedar impunes.

En este sentido, Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A La Par, destaca que “Reconforta comprobar la sensibilidad del sector de la judicatura hacia un colectivo vulnerable en nuestra sociedad como sigue siendo el de las personas con discapacidad intelectual, y compartir implicación en esta batalla para transformar la sociedad que abanderamos en la Fundación. Construir un futuro más diverso, inclusivo y justo es algo que nos atañe a todos, y saber que quienes han de impartir Justicia comparten esos objetivos nos hace sentir orgullo de nuestros jueces y magistrados”

Muchas de las unidades que existen hoy en diferentes puntos del territorio nacional y que luchan también para combatir situaciones de desigualdad en el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad intelectual, surgieron a la estela de UAVDI de la Fundación A LA PAR y con su permanente apoyo y asesoramiento.

En esta década de andadura, la UAVDI de la Fundación A LA PAR ha atendido más de 1100 casos y ha compaginado la atención primaria a las víctimas con el desarrollo de instrumentos como la figura del Facilitador, una suerte de intérprete entre víctima y juez que suple eventuales dificultades comunicativas; o guías judiciales adaptadas, mapas sinópticos de lectura accesible que facilitan la comprensión de las etapas del procedimiento jurídico a la persona con DI que afronta un proceso judicial.